
sexta-feira, 21 de novembro de 2008
quinta-feira, 20 de novembro de 2008
Dulce

Peatonales

Las peatonales de Pelotas proporcionan a la populación y a los visitantes un shopping a cielo abierto, donde se puede encontrar variadas opcioes de compras. Entre ellos, podemos destacar: la peatonal (calçadão) de la Andrade Neves; la peatonal de la Quinze de Novembro; y la peatonal de la Sete de Setembro. Todos ubicados en el área central de la ciudad.
Hoy en día con más de 330 mil habitantes, es un centro regional, la ciudad ofrece una amplia red de comercio y los servicios, con rasoáveis precios.
- De lunes a viernes, de 9h a 19h30min.- Sábado, de 9h a 19h .
Hoy en día con más de 330 mil habitantes, es un centro regional, la ciudad ofrece una amplia red de comercio y los servicios, con rasoáveis precios.
- De lunes a viernes, de 9h a 19h30min.- Sábado, de 9h a 19h .
Noche

Playa Del Laranjal

Pelotas posee la playa del Laranjal con sus varios balnearios: Balneario Santo Antônio, de los Placeres, Valverde, Nuevo Valverde y Colonia de Pescadores Z-3. El Laranjal es más que un barrio de la ciudad. Principalmente en verano, él se transforma literalmente en la propia ciudad, cuando la población y turistas buscan a sus balnearios. El Balneario Santo Antonio es el más antiguo. Es zona de preservación paisajística natural. Evoca Antônio Augusto Assunção Jr., cuya principal avenida lleva su nombre, inspirado en el nombre del santo, y en justo homenaje del poder público a aquél que inició la urbanización de la playa.
Plaza Coronel Pedro Osório
Charqueada São João

Localización: En las márgenes del Arroyo Pelotas - Estrada da Costa, n°500
Posee acceso por el interior de la ciudad a través de la Av. Domingos de Almeida.
Atendimiento: Diariamente, incluso sábados, domingos y feriados, pero es necesario marcar con antelación.
Teléfono: (53)3228 2425
Actividades: tour monitoreado por la casa, área interna y externa (duración: 45min.);
Paseo de barco “Rota das Charqueadas” (duración: 50min.)
Construcción: 1810
La charqueada São João, una de las mayores del Rio Grande del Sur, fue construida entre los años de 1807 y 1810. Conserva hasta hoy el esplendor de la época.
En el año de 2000 abrió sus puertas para ofrecer un viaje en el tiempo, siendo entonces uno de los lugares mas visitados en el estado. En 1820 la propiedad acogió el naturalista francés August Saint Hilaire. En 2002 la charqueada São João, se transformó en la Estancia de la Barra – La casa de las 7 mujeres- escenario de la grandiosa miniserie, basado en el libro de Leticia Wierzchowski, realizada por la Red Globo, en tierra pelotense.
Posee acceso por el interior de la ciudad a través de la Av. Domingos de Almeida.
Atendimiento: Diariamente, incluso sábados, domingos y feriados, pero es necesario marcar con antelación.
Teléfono: (53)3228 2425
Actividades: tour monitoreado por la casa, área interna y externa (duración: 45min.);
Paseo de barco “Rota das Charqueadas” (duración: 50min.)
Construcción: 1810
La charqueada São João, una de las mayores del Rio Grande del Sur, fue construida entre los años de 1807 y 1810. Conserva hasta hoy el esplendor de la época.
En el año de 2000 abrió sus puertas para ofrecer un viaje en el tiempo, siendo entonces uno de los lugares mas visitados en el estado. En 1820 la propiedad acogió el naturalista francés August Saint Hilaire. En 2002 la charqueada São João, se transformó en la Estancia de la Barra – La casa de las 7 mujeres- escenario de la grandiosa miniserie, basado en el libro de Leticia Wierzchowski, realizada por la Red Globo, en tierra pelotense.
Subscrever:
Mensagens (Atom)